Toda
profesión que trate con personas que comparten sus problemas, necesidades,
preocupación, conflictos… con el profesional,
debe de respetar las intimidades de estas, y para ello está el secreto
profesional.
La
confidencialidad es un tema al que todos debemos mostrar respeto, pues está muy
presente en nuestro día a día. La mayoría de las personas, en alguna ocasión de
su vida, recurren a un profesional al que se le cuenta, de forma consciente o
inconsciente, información intima de nosotros, y esperamos que esta información
sea respetada y salvaguardada.
El
trabajo social es una de esas profesiones.
En la propia definición de trabajo social hay conceptos como derechos humanos, justicia social, el respeto al valor y a la dignidad, por lo que la conciencia ética es una parte fundamental de la práctica profesional de los trabajadores sociales. Estos deben apoyar y defender la integridad y el bienestar físico, psicológico y emocional de las personas que acuden a ellos.
El diccionario de Trabajo
Social define información confidencial como el
conocimiento que se deriva de algún hecho o condición que pertenece a la vida
privada de una persona y que se haya escondida a los ojos de los demás.
Según el diccionario de Trabajo Social de Ander- Egg, define el secreto profesional como la obligación de callar todo lo que el profesional conoce acerca de su labor específica, por motivos de discreción y para no causar daños materiales o morales a otra persona.
Según el diccionario de Trabajo Social de Ander- Egg, define el secreto profesional como la obligación de callar todo lo que el profesional conoce acerca de su labor específica, por motivos de discreción y para no causar daños materiales o morales a otra persona.

El secreto profesional es algo inviolable para cualquier profesional, pues si no fuera así se perdería todo el respeto hacia la otra persona, lo que para mí es la base de esta profesión. Es un tema de gran importancia, pues cumpliendo el secreto profesional se le da esa confianza a la persona para que se sienta segura y respaldada, contándonos su situación abiertamente y sin el miedo de que esta deje de ser confidencial.
Alba Leva Díaz A1
0 comentarios:
Publicar un comentario